No podemos negar que en Cuida’t somos fervientes apasionadas del uso de aceites de belleza con todo tipo de fines. En muchos de nuestros tratamientos y terapias, no pueden faltar, y es que, estos productos, nos abren un mundo de gran ayuda no sólo para nuestra piel, sino también para el equilibrio de nuestra mente.
Uno de los más utilizados, en general, es el aceite de almendras, un aceite muy especial con inigualables propiedades. Entre sus aportes se encuentran los antioxidantes, los ácidos grasos Omega 6 y la vitamina E.
A veces, no caemos en la cuenta de lo importante que es incluir en nuestras rutinas y hábitos de belleza productos de estas características que, sin mucho esfuerzo, pueden aportarnos tantos beneficios. Por eso hoy, en este nuevo artículo en nuestro blog, queremos mostraros todo lo que este producto (así como los de su gama) puede hacer por nosotr@s y cómo debemos utilizarlo para que hagamos un uso apropiado de él.
Ventajas del aceite de almendras y cómo aplicarlo
Como ya os decíamos, este tipo de productos tienen un enorme potencial, a veces, todavía por descubrir. Por ello, a continuación, os dejamos cuales son los beneficios más destacados del aceite de almendras y las mejores formas de utilizarlo, para sacarle un buen provecho.
- Nutre la piel del cuerpo y aporta sensación de suavidad duradera.
- También puede utilizarse en la piel del rostro para evitar que ésta se deshidrate. Ayuda a proteger el manto hidrolipídico de la piel.
- Es un gran aliado para combatir las arrugas.
- Podéis usarlo como paso previo a la hora de desmaquillaros. Ayuda a retirar el maquillaje de forma eficaz, incluso los productos más resistentes como la máscara de pestañas. Después deberéis utilizar un limpiador para dejar la piel realmente limpia.
- Tiene propiedades regenerantes, por eso es muy efectivo como tratamiento aftersun, ya que ayuda a reparar la piel, rápidamente. Potencia y mantiene el bronceado por más tiempo.
- ¿Pensabais que este producto era sólo efectivo en la piel? Pues no. También es bueno para el pelo. Nos ayuda a repararlo y previene que se abran las puntas. Para aplicarlo correctamente y que surja efecto, extendedlo en raíces y puntas y dejadlo actuar unos 20 minutos. Después lavaros el cabello como siempre. Veréis como notáis la diferencia.
- Ayuda a calmar el prurito típico de pieles que presentan eccemas y descamaciones o, durante el embarazo, en el estiramiento de la piel. En este sentido, lógicamente, es un gran producto para luchar contra las estrías, combinado con cremas específicas.
- Es un antiinflamatorio natural por lo que podemos aplicarlo sobre zonas alteradas para aliviarlas.
- Y, un último beneficio que conocemos a la perfección: es ideal como aceite para dar (o recibir) masajes. Más allá de las propiedades para la piel, como comentábamos antes, tiene el poder de emanar calma y paz, algo que nos permite alcanzar momentos únicos de relajación.
¿Y vosotr@s? ¿Ya utilizáis el aceite de almendras y conocíais todo lo que nos puede aportar?