Las estrías son una de las marcas más identificativas que se suceden en nuestra piel y una advertencia -por su parte- de informarnos de los daños que ésta puede sufrir si no se trata como deberíamos. Aunque los factores que promueven su aparición no son causados, exclusivamente, por dejar de ponernos crema hidratante; sí que una rutina óptima en su cuidado con los productos oportunos nos ayuda a, como poco, disimularlas o, en su mejor resultado, eliminarlas.
¿Podemos evitar tenerlas? ¿Es posible borrarlas y disfrutar de una piel lisa y sedosa sin ellas, una vez ya han aparecido? Hoy, en este nuevo artículo en nuestro blog Cuida’t, os ofrecemos un poco más de información al respecto y os recordamos que, en nuestro centro, brindamos distintos servicios para ayudaros en el cuidado de las estrías. Todo el asesoramiento sobre productos que necesitéis y los mejores tratamientos en cabina, de mano de nuestras profesionales, para minimizar el impacto de las estrías en nuestra apariencia física.
¿Qué son las estrías?
Haremos un repaso muy rápido a qué son las estrías y cómo pueden aparecer en nuestra piel estas señas.
Una estría es una cicatriz, visible en la dermis en dos tonalidades diferentes, dependiendo del momento en el que se encuentra; que se forma por la rotura de la malla dérmica. El resultado de esa rotura de la piel promueve su aparición. Las hay rojas y blancas. Las primeras responden al momento de la rotura inicial, mientras que en las segundas el proceso de regeneración de los tejidos está ya avanzado.
Su formación de puede deber a diversos motivos:
- Factores genéticos
- Factores hormonales que puedan ocasionar hinchazón e inflamación de los tejidos de la piel
- Cambios drásticos en el peso (por ejemplo durante un embarazo)
- Ingesta de ciertos medicamentos
La prevención es el mejor ataque
No podemos afirmar con rotundidad que siguiendo estas pautas, en cualquiera de las situaciones anteriores que se dan, evitemos y sorteemos la aparición de estrías en nuestra piel. Cada cuerpo es un mundo y hay miles de factores que pueden inmiscuirse de por medio. Ahora bien, ciertamente, si se ha demostrado que llevando a cabo una rutina de cuidado especial podemos combatirlas, atacándolas antes de que aparezcan.
Consejos que os dejamos para esa prevención, que no deja de centrarse en lo que siempre os remarcamos, tanto en nuestra sección del blog como cuando acudís en busca de asesoramiento y ayuda: seguir una rutina del mimo de la piel y un estado de vida saludable.
- Hidratar la piel. La hidratación es fundamental para combatir estas roturas que se producen en la dermis. Si lo hacemos con una crema que contenga ingredientes específicos para estimular la producción de colágeno, a través de suaves masajes, mejor que mejor.
- Mantener una alimentación equilibrada e incluir en ella alimentos con los nutrientes precisos para combatir la aparición de estrías. Hablamos de alimentos que contengan alto contenido de zinc y vitamina C, así como todos aquellos que tienen un alto poder antioxidante.
- Realizar actividad física regular para mejorar el tono muscular.
- Evitar malos hábitos como fumar o acumular altos niveles de estrés y ansiedad.
- Beber mucha agua. Es la forma idónea de seguir hidratando nuestra piel, no sólo por fuera mediante productos cosméticos, sino desde dentro.
- Evitar la sobreexposición al sol. Los rayos ultravioleta destruyen el colágeno de la piel. Y siempre, cuando vayáis a tomar el sol, utilizad siempre una buena protección con alto factor solar.
Tras su aparición, ¿podemos borrar las estrías?
La tecnología ha avanzado bastante y existen muchos productos específicos y tratamientos que prometen mejoría, si bien es imposible borrarlas del todo sólo con un tratamiento cosmético. De momento parece ser que el procedimiento más efectivo es el láser.
¿Cuál es vuestra experiencia con las estrías? ¿Tenéis cualquier duda y queréis que os ayudemos a resolverla? No dudéis en poneros en contacto con nuestras especialistas y os informaremos sobre todas las novedades respecto a las estrías. Hasta pronto chicxs 😉